Skip to main content

Es muy normal que las personas se enfermen de 2 a 3 veces al año y es más común que sea en épocas de altos vientos y lluvias, como el invierno; pero también, el verano trae algunos detonantes para que los virus hagan fiestas.

 

  1. Altas temperaturas

A inicios del verano, las familias planean sus vacaciones para relajarse y pasarla bien. El destino turístico estrella en estas épocas es la playa y con ella vienen altas temperaturas. Es importante cuidarse de los rayos del sol en las peores horas del día, usualmente después de las 11 am, utilizando bloqueador solar, ropa de baño con protección UV, gorras o sombreros y buscar sombras para descansar.

Exponerse a altas temperaturas durante mucho tiempo, puede causar un desequilibrio en la temperatura corporal que termine reflejándose en calenturas, vómito y malestar en general.

 

  1. Choques de frío y calor

¡FRÍO Y CALOR JUNTOS, NO! Las altas temperaturas en la playa pueden ser un problema muy grande, pero pasar del calor extremo al frío de un momento a otro puede ser peor.

Por ejemplo, si te estás bronceando durante 4 horas seguidas y para refrescarte, decidís entrar a la piscina fría de golpe, tu cuerpo sufrirá un choque de temperatura que puede transformarse en un desorden corporal.

Esto te puede llevar a sufrir calenturas, una disminución fuerte en las defensas, terminás siendo más propenso al ataque de los virus y al final, tus vacaciones estarán arruinadas.

 

  1. Aires acondicionados

A como los cambios bruscos de calor a frío afectan tu cuerpo, de frío a calor es exactamente igual. Si vas de vacaciones, te recomendamos tener mucho cuidado con el aire acondicionado, del carro o de lugar donde te estés hospedando, para evitar un desequilibrio de tu temperatura corporal.

 

Si ya vas a iniciar este verano con tos, BIOTOS es 100% natural y te ayuda a:

😮‍💨 QUITA TODO TIPO DE TOS

🙌🏻 SUBE LAS DEFENSAS

⏱️ ACELERA LA RECUPERACIÓN

📍De venta en tus farmacias favoritas.

Antes de consumir este producto leé la información de la etiqueta.